La ley no ley

La sociedad quiere Ley y Orden para considerase una sociedad evolucionada y civilizada, Nulla Poena Sine Lege, básicamente no hay delito sin ley, y por ello nuestros antecesores crearon leyes para que las gentes no camparan a sus anchas robando, destruyendo propiedades y otras tropelías que siempre han acompañado a la raza humana.
En tiempos anteriores la presencia de las fuerzas del orden, el famoso "Alto en nombre de la ley" que tanto se usaba para perseguir maleantes, pronto dejo de tener sentido; os preguntareis ¿Pero como y cuando?, la respuesta es sencilla, cuando una gran parte de la sociedad decidió que debe haber leyes, sí, pero que a ellos no se las deben aplicar y que el criminal tiene que tener los mismos derechos que la victima, aunque se ha llevado en sus fechorías los derechos de la victima.
Hemos llegado a ese punto en que hay gente que dice "Oh si la ley de tráfico es muy importante, evita accidentes y daños", pero a la hora en que esa misma persona es parada por una patrulla de cualquier cuerpo de seguridad, mas especialmente en este país, esa premisa queda en el mismo sitio que está guardada la documentación del vehículo que conduce; eso es, en la guantera. 
Si, hay una ley de tráfico pero si yo me salto un STOP o voy a mas velocidad de la permitida, a mi no me multe, multe a otros, pero a mi no. Y con este mantra muchas personas se enfrentan día a día a los agentes de los cuerpos policiales del mundo, usando la coletilla "yo conozco mis derechos"; perfecto y ¿Conoce usted sus deberes? porque no solo hay derechos en la vía legal de la democracia hay unos deberes inherentes a todo ciudadano de un país bajo una constitución. Algunos tan sencillos como; conocer el idioma y hablarlo, cuan sencillo nos parece, sin embargo otros que incluyen la colaboración con las fuerzas de seguridad en el ejercicio de sus labores ya no resultan tan agradables.
La gente quiere justicia rápida y severa cuando ellos son las victimas, cuando les roban su tan preciado Smartphone, o cuando alguien les ha entrado en su casa de la playa para llevarse la tele, las joyas y los  pocos otros objetos que tienen allí guardados, entonces sí, actuación policial de película con equipo CSI y todo, registren la casa, tomen huellas, llamen a los SWAT; ahora eso si, cuando ven a dos agentes partirse el pecho para detener a un carterista, o un atracador, o un violador; en ese momento se esgrimen todos los derechos humanos, y toda la bondad del mundo en favor de ese pobre sujeto del que están abusando dos policías. Da igual cual haya sido su crimen, que por cierto estas personas no suelen conocer, porque no han sido victimas o testigos de ello, da igual que hace dos minutos estuviera golpeando a uno de los agentes, o haya intentando apuñalar a otro; ese es el momento exacto para gritar "que brutos sois", "ya os vale, dos contra uno" porque ahora ya no son ellos las victimas y ya no hace falta toda la fuerza y contundencia de los policías, ahora tienen que sacar su lado social para grabar y subir casi al instante ese video dejando constancia de su malestar por este abuso.
Y así se esgrime una vez mas el "ejercicio de los derechos humanos" oiga que la victima de este delincuente tiene los mismos derechos, incluso alguno mas si me apura, y para que los derechos de unos no se vean pisoteados por aquellos amigos de lo ajeno están las fuerzas del orden, que ha día de hoy se han visto menos preciadas, olvidadas y puestas contra la pared por una sociedad desagradecida, que ha olvidado que estos hombres y mujeres arriesgan cada día sus vidas para que ellos puedan seguir sentados en su sofá noche tras noche viendo la tele, comentando en redes sociales lo mal que trabajan aquellos que están ahora en la calle, patrullando y comprobando que todo se encuentra en orden. 
Las redes sociales han conseguido un efecto positivo, en la medida de ayuda y dar a conocer algunas labores de los agentes, y también ese efecto tan negativo como es facilitar su linchamiento e incluso evitar a los propios agentes, y es que usando algunas aplicaciones la gente avisa de donde se encuentran los famosos "controles de carretera" da igual si son para hacer pruebas de alcohol o para detener al secuestrador de una niña, enseguida estarán en SocialDrive con todo lujo de detalles; facilitando así su elusión y que aquellas personas están siendo buscadas pueden seguir con sus fechorías.
Si una detención se lleva a cabo, tened por seguro que allí habrá un teléfono móvil grabando, casi seguro para subirlo a las redes y poner a esos policías a caldo, quien dice policía dice Guardia Civil o agentes de seguridad, que hoy día también son blanco de la "ira del bien" de la generación de cristal. ¿Un carterista detenido en el metro?, vamos a grabar y gritar a esos dos agentes de seguridad que llevan cinco minutos revolcándose por el suelo con él, y ya de paso les gritamos e insultamos por hacer "daño a ese tío" que con este vídeo ya tenemos el cupo de nuestra buena acción del día cubierto, hasta que llegas a casa y te das cuenta que la cartera que creías haber perdido está en manos de aquel individuo.
Hace años la gente vivía con miedo a abrir los periódicos y encontrarse de nuevo una noticia sobre el asesinato de un policial, un guardia o un militar, eran los tiempos del plomo cuando ETA asolaba este país y la gente tenía en alta estima a aquellos agentes que rezaban a diario por volver a casa a abrazar a sus seres queridos; ahora eso ya es historia, o eso quieren hacernos creer y para ello se escudan en los derechos humanos, ¿Dónde quedaron los de las victimas?, ¿Dónde su dignidad y la de sus seres amados? pues fueron sustituidos por los de "los pobres presos" que ahora están lejos de casa y no pueden ser visitados por sus allegados, mas lejos de todo y todos están aquellos que recibieron su "visita".
Desde la muerte de George Floyd a manos de unos cafres, todas y cada una de las actuaciones son un nuevo Floyd, a pesar de que durante los disturbios causados por su muerte murieron personas que nada tenían que ver con aquello, pero se justifica con "la lucha por los derechos humanos" y es que todos estos derechos son inherentes a todos los seres humanos, ¿Qué sucede, que los agentes de policía no lo son? detrás de cada uniforme, ya sea aqui o en Perú hay una persona, un ser humano que siente, padece y vive a diario ataques verbales, agresiones y burlas por hacer un trabajo que no muchos quieren hacer pero que debe hacerse por el bien de una sociedad evolucionada y moderna. Pero es más fácil para algunos pensar que no son personas, que son maquinas que no sienten los insultos porque "están incluidos en la nómina" no, no hay una clausula de insultos por la cual un agente cobre mas por mas insultos que se le lancen; son personas de carne y hueso que deben acudir en los peores momentos de otras personas, que deben lidiar con la bajeza humana más grande de todas, internarse en zonas peligrosas mientras el resto huye; ver la muerte vestida como una jeringuilla colgando de un brazo de una madre mientras su hijo llora desconsolado en una esquina. Pero para esta sociedad de cristal, donde hay que tener cuidado con todo, pues puedes ofender al mas pintado por decir lo que piensas, no son más que las fuerzas de represión, que acuden para golpear y torturar a los detenidos sin que hayan hecho nada; que son retratados en películas y series como corruptos, drogadictos y buscabroncas; y así queda reflejado el pensar de una sociedad que vive tranquila y bien gracias a esos hombres y mujeres de los que se burla y trata de entorpecer su labor para ser un bien - queda con el resto.
Pero a pesar de todo ello, a pesar de los videos, las burlas, los insultos y la total perdida de respeto y sentido del orden de una sociedad desganada y desagradecida, sus agentes seguirán yendo a diario a trabajar, a ponerse el uniforme con orgullo por haberse esforzado para llevarlo, con el orgullo del deber cumplido por al menos haber salvado una vida y no haber tenido que quitar una, por saber que al llegar a casa recibirán de las verdaderas personas que les quieren ese abrazo incondicional, el beso de "bienvenido a casa" y un "papa-mama cuéntame un cuento" 
Aunque tú no les respetes y creas que solo están para poner multas, seguramente que el día que algo malo te suceda será de los primeros a los que llames para que vengan a resolver la situación y poder darte seguridad y apoyo, aunque les hayas llamado de todo, aunque te hayas reído de su compañero herido o hayas pensado que si uno muere tienes que pagar menos impuestos; aún con todo eso, llegarán, te atenderán y tratarán de ayudarte lo antes posible.
Esperemos que algún día se recupere la cordura y podamos volver a ver los niños saludando a los coches patrulla y no corriendo porque sus padres les han dicho la famosa frase "si te portas mal te van a llegar los policías" lo cual no refuerza la confianza de los menores en los agentes y cuando crezcan, rodeados de toda la "red social" verán aumentada esa desconfianza por mero desconocimiento, a muchos y muchas de estas personas les invitaría a cumplir un turno completo en cualquier comisaria o cuartel, para que entendieran de primera mano el trabajo y la entrega de estas personas y a la vez pudieran ver como se recibe ese odio destilado que rezuma de la sociedad y se vuelca en ellos, cada día mas limitados y más vigilados por aquellas personas que están sido protegidas por los agentes.
La ley dejó de ser ley cuando algunos pensaron que estaban por encima, estando a su sombra.

Comentarios